Toni Abadía apareció en la Milla Urbana de Sabiñánigo y a partir de allí la incógnita que hubo que despejar era el resto de plazas del podio y de la clasificación. Desde la segunda al que cerrara la tabla. La primera estaba reservada para el plusmarquista zaragozano que apareció en Sabiñánigo por sorpresa. Y eso era bueno. Una prueba tan longeva, que tiene la fecha marcada en rojo en el calendario de muchos atletas necesita de aditamentos extra para ser aún más grande. Y que Toni Abadía se fijara en ella era (es) importante.
Organizada por el club Grupos de Montaña Sabiñánigo en colaboración con el Ayuntamiento serrablés, la XXXI edición tuvo ese aliciente que alimentó la posibilidad de batir el récord de a prueba en poder de Hicham El Amrani. Un segundo le faltó al zaragozano que paró el crono en 4m18s. Al término de la prueba Abadía dijo que “acabar con victoria es algo especial. Aunque te digan que eres el favorito no hay que olvidar que nos cuesta encontrar ese equilibrio que hay en la pista. Allí nunca es fácil ganar y aquí (sobre asfalto) tampoco”.
Por lo que respecta a los atletas locales, Jorge David Torre entró cuarto. Son muchos años los que toma la salida y quedarse a las puertas del podio fue duro. Quizá le pudo la presión de verlo tan cerca.
En chicas, la victoria fue para Olatz Flores con un tiempo de 5m21s, 23 segundos por encima del récord que lo tiene Aicha Bani. «Me gusta esta Milla por el ambiente y lo que menos me gusta son las curvas. Hoy podía pasar cualquier cosa, había posibilidades para cualquiera». Raquel de Francisco repitió puesto. «Estas millas que las hacemos todas y nos conocemos, puede ganar una u otra. Como esto es más por diversión que por ganar se disfruta igual». Y tercera llegó Isabel Linares. «Aquí siempre hay mucha gente aplaudiendo y se agradece, no pasa lo mismo en otras carreras. La corrí hace cinco años sin podio, estoy feliz».